Proyecto de
Fortalecimiento de Rutas Selectivas No Exclusivas
3205575331

¿Qué es este proyecto?
El proyecto de Fortalecimiento de Rutas Selectivas para la Asociación de Recicladores Pedro León Trabuchi (ARPLT) es una iniciativa estratégica crucial para mejorar la gestión de residuos sólidos en Bogotá. ARPLT, con más de 27 años de experiencia, se ha consolidado como un actor fundamental en este sector, operando siete Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) y contando con una base social de 224 recicladores. Este proyecto busca optimizar y fortalecer las rutas selectivas de recolección, aprovechando la infraestructura y la experiencia de ARPLT para lograr una gestión más eficiente y sostenible de los residuos en la ciudad.
Objetivos del Proyecto
- Aumentar la recolección de residuos sólidos aprovechables para las Rutas Selectivas ubicadas respectivamente en el barrio Galán y Calvo sur en la Localidad de Puente Aranda y San Cristóbal, mejorando la eficiencia de la prestación del servicio a la comunidad, fomentando la obtención de nuevos usuarios.
2. Plantear un modelo de trabajo colaborativo con los actores involucrados en la ruta selectiva del barrio Galán en la Localidad de Puente Aranda y Calvo Sur en la localidad de San Cristóbal, para garantizar el fortalecimiento de la cultura ciudadana y separación en la fuente.
3. Mejorar las condiciones de trabajo de cada uno de los recicladores de oficio involucrados en las rutas selectivas, dotándolos de elementos de protección personal, material didáctico para el levantamiento de nuevos usuarios, acompañamiento por parte de la Asociación, etc.
Cultura Ciudadana
La Asociación ARPLT en su compromiso de garantizar constantemente un servicio de alta calidad a la ciudadanía, adelanta diversas actividades que promueven la educación ambiental generando así un cambio positivo en los comportamientos y actitudes de los usuarios involucrados en la ruta, estas actividades son importantes para garantizar una adecuada separación en la fuente de los residuos, esto se traduce en una reducción de la contaminación en espacios públicos, generando así una reducción de inundaciones en el sistema de alcantarillado, también en una disminución de los residuos que llegan diariamente al relleno sanitario Doña Juana. Estas actividades son desarrolladas directamente con la comunidad por medio de jornadas de sensibilización puerta a puerta, exposiciones en colegios, empresas, salones comunales, etc.
Sensibilización y Educación
ARPLT desarrolla campañas de sensibilización en cada uno de los acompañamientos que realiza a la ruta selectiva. El objetivo principal es incentivar el reciclaje, la correcta separación en la fuente y concientizar a la comunidad local sobre la importancia de esta labor fundamental. Estas sensibilizaciones son desarrolladas por el equipo de promotoría y supervisión, donde se acercan puerta a puerta y ofrecen la información apoyados del folleto informativo de la Asociación, el cual es una herramienta para el fortalecimiento de la ruta.
¿Cómo debes entregar los residuos?
En este volante encontrarás las indicaciones prácticas para entregar tur reciclaje, ¡Queremos que seas parte de este gran proyecto! así que si tienes dudas no dudes en escribirnos o llamarnos para poder brindarte más información.


¿Ya entregaste tu reciclaje?
